Elaborar un plan financiero personal durante un año es un paso importante hacia la estabilidad financiera y el éxito.
Muchos de nosotros nos enfrentamos a las dificultades financieras, no tienen una idea clara de cómo administrar adecuadamente nuestros ingresos y gastos. Sin embargo, el plan financiero elaborado correctamente ayuda no solo a controlar sus finanzas, sino también a lograr sus objetivos, ya sea comprando viviendas, creando una almohada de seguridad o planificación de vacaciones.
En este artículo, consideraremos cómo elaborar un plan financiero personal durante un año, paso a paso.
Paso 1: Evaluar la situación financiera actual
Antes de comenzar a planificar, es importante comprender dónde se encuentra en este momento. Comience analizando sus ingresos y gastos. Para esto:
- Escriba todas las fuentes de ingresos. Puede ser un salario, bonos, ingresos comerciales, inversiones y otros recibos.
- Analizar los costos. Incluya todos los gastos regulares en la lista: alquiler de viviendas, facturas de servicios públicos, productos, transporte, seguro y otros pagos obligatorios. También considere gastos variables, como entretenimiento, compras y viajes.
- Cuente sus ingresos netos. Esta es la diferencia entre sus ingresos y gastos. Si los gastos exceden los ingresos, debe tomar medidas para reducir los gastos o aumentar los ingresos.
Paso 2: Definir propósitos financieros
Sin un objetivo claro, es difícil crear un plan efectivo. Rompa sus objetivos en plazo a corto plazo, mediano y largo plazo. Por ejemplo:
- Objetivos a corto plazo (1 año): Creación de un fondo de reserva, reembolso de deudas en tarjetas de crédito.
- Objetivos a mediano plazo (3-5 años): Acceso para la compra de un automóvil o apartamento.
- Objetivos a largo plazo (5 años o más): Pensión, educación de los niños.
Al establecer objetivos, use el principio inteligente (tiempo específico, medible, alcanzable, realista y limitado).
Paso 3: Evalúe sus deudas y obligaciones
Si tiene deudas (préstamos, hipotecas, préstamos), es importante incluirlas en su plan financiero. Evaluar la deuda actual, las tasas de interés y el vencimiento. Es importante destacar las prioridades para pagar las deudas de alto porcentaje en primer lugar.
Paso 4: crear el presupuesto
Según la información sobre los ingresos y los gastos, haga un presupuesto. Esto lo ayudará a rastrear hacia dónde va el dinero y en qué áreas puede ahorrar. El presupuesto puede ser:
- Cero: Todo el dinero que viene se distribuye en categorías, incluidas acumulaciones e inversiones.
- 50/30/20: El 50% de los ingresos se destinan a los gastos necesarios, 30% a los deseos, 20% - para ahorros e inversiones.
Es muy importante arreglar cada gasto y revisar periódicamente el presupuesto para no desviarse del objetivo previsto.
Paso 5: Crea Airbag
El airbag es una cantidad que le permitirá sentirse segura en caso de gastos imprevistos (enfermedad, pérdida de trabajo, gastos de emergencia). Por lo general, se recomienda posponer de 3 a 6 meses de sus gastos mensuales.
Para crear una almohada de almohada de seguridad, comience a posponer pequeñas cantidades, por ejemplo, el 10-15% de sus ingresos. Este puede ser su primer paso hacia la independencia financiera.
Paso 6: Considere la inversión
Si ya tiene una almohada de seguridad y ha pagado deudas de alto porcentaje, debe pensar en cómo sus ahorros pueden funcionar para usted. Considere varias opciones de inversión:
- Depósitos y bonos - seguro, pero con bajos ingresos.
- Existencias - Pueden generar mayores ingresos, pero están asociados con riesgos.
- Bienes raíces - Una buena manera de mantener capital y recibir ingresos adicionales.
- Fondos de ahorro de pensiones y inversión - para planificación a largo plazo.
Es importante comprender qué riesgos está listo para asumir y elegir la inversión adecuada para lograr sus objetivos financieros.
Paso 7: rastrea constantemente tus finanzas
El plan financiero no es un documento estático, sino un proceso de vida. Verifique regularmente sus ingresos y gastos, monitoree cómo cambia su situación financiera. Si es necesario, ajuste el plan para seguir siendo relevante.
Paso 8: Adhiérase al plan
Lo más difícil es no hacer un plan, sino adherirse a él. No gaste dinero en cosas que no coincidan con sus objetivos. Recuérdete constantemente por qué hiciste este plan y qué quieres lograr al final del año.
Conclusión
Elaborar un plan financiero personal durante un año es el primer paso hacia la independencia financiera. Después de estos pasos, no solo puede controlar sus finanzas, sino también lograr objetivos, mejorar su estabilidad financiera y su confianza en el futuro. Lo principal es no detenerse en lo que se ha logrado, sino siempre esforzarse por mejor.